El compromiso de Gonvarri con el medio ambiente arranca con la certificación del Sistema de Gestión Ambiental bajo el estándar ISO 14001. Actualmente, están certificadas el 83% de las fábricas fabricas del grupo.
Además, para cubrir la materialización de posibles riesgos ambientales, realizamos provisiones financieras y disponemos de garantías para cubrir la ocurrencia de estos riesgos en los seguros que tiene contratados, con una cobertura de hasta 20M€.
Para el seguimiento y medición de los datos y la información ambiental relevante, desde 2017 se consolida a través del software “Sygris-Medio Ambiente”.
Energía
El proceso productivo de Gonvarri es intensivo en el consumo de energía, en especial, en aquellas fábricas donde hay procesos siderúrgicos como son el cincado o el galvanizado. Es por esto que la monitorización, el control y la reducción del consumo energético son aspectos muy importantes dentro de la gestión de la compañía.
En 2021 Gonvarri consumió un total de 264 GWh de energía, de los cuales 138 GWh corresponden al consumo de combustibles fósiles y 126 GWh corresponden al consumo eléctrico, siendo un 6 % de este consumo de origen renovable.
Eficiencia energética
En lo referente a las medidas de ahorro energético y reducción de toneladas de CO2 emitidas a atmósfera, se trabaja año tras año para superar los objetivos marcados al inicio del Proyecto.
Durante 2021 se implementaron 8 medidas de ahorro energéticos (MAEs) en distintas plantas del grupo, suponiendo un aumento en el ritmo anual de ahorro energético de 2,21 GWh.
Con estas medidas son ya 86 MAEs las que se contabilizan desde que se comenzó con el proyecto ECO-ENERGY. Con ello se alcanzó un ritmo de ahorro energético anual de 17,44 GWh que supone una reducción en el consumo energético de la compañía del 7%.
Emisiones
En Gonvarri Industries, tras la aprobación en 2020 del Plan Carbon Neutral 2030- 50 se definió una ambiciosa hoja de ruta con importantes objetivos de reducción de emisiones.
La monitorización de los consumos energéticos y el cálculo de emisiones son el primer paso para disponer de información rigurosa sobre la situación real de la compañía en términos de emisiones.
Gonvarri Industries en 2021 emitió a la atmosfera 65.180 toneladas de CO2 equivalente correspondiente las emisiones directas (alcance 1) y a las emisiones indirectas debidas al consumo de electricidad (alcance 2).
Para Gonvarri Industries ser una empresa neutra en carbono implica formar parte de un importante compromiso en la lucha frente al cambio climático, asumiendo una serie de acciones que promuevan y contribuyan a atenuar su impacto. Por ello, definimos y aprobamos el “Plan Carbon Neutral 2030/50” y lo incorporamos en la toma de decisiones, la estrategia comercial, la gestión y el desempeño de la compañía.
Materias primas
Gonvarri Industries utiliza para la fabricación de sus productos diversos materiales. El consumo de acero supone el 96,8% y el aluminio el 2,7% del total.
Gestión de residuos
En las fábricas de Gonvarri produjeron un total de 322.525 toneladas de residuos, el 93% no peligrosos y el 7% restante peligrosos.
Iniciativas en Economía Circualar
En este marco y por sus características, el acero es clave. Es un material fundamental en la sociedad y el principal componente de todos los procesos de Gonvarri, representando más del 95% de sus consumos totales.
En Gonvarri, en vez de enfocar la Economía Circular como un objetivo final, queremos utilizar el concepto como una herramienta que nos guie hacia una mejora continua de los procesos productivos y una mayor responsabilidad ambiental.
Las propuestas abarcan la totalidad del ciclo de vida, desde la producción y el consumo, a la gestión de residuos, incluyendo el mercado de materias primas secundarias.
Gestion Integrada de la chatarra
La chatarra es el principal residuo generado en Gonvarri. Es además 100% reciclable, por lo que cuenta con un sistema integrado de recogida y valorización centralizado para todas las plantas del grupo.
Compras de acero reciclado
Estimamos que el 36% del acero utilizado en el grupo es de origen reciclado que, sumándolo a la eficaz gestión de la chatarra, favorece el desarrollo de una cadena de valor del acero más circular.
Salvo algunos procesos puntuales, la actividad desarrollada en las fábricas no requiere agua para su funcionamiento, por lo que presenta bajos consumos. Sin embargo, al ser el un recurso natural esencial y cada vez más escaso, se monitoriza con el fin de conseguir un uso sostenible del mismo. En 2021 el consumo total fue de 287.580m3, un 8% más que en 2020.
Prevenir la contaminación de suelos es un aspecto de gestión clave. Las fábricas de Gonvarri disponen de las correspondientes instrucciones y medios para actuar rápidamente ante cualquier incidente y realiza actividades de sensibilización para concienciar a todos los trabajadores.
Por favor, gira tu móvil para navegar