El perímetro global de Gonvarri está formado por 7.249 profesionales (6.185 propios y 1.064 externos), frente a los 6.450 profesionales (5.614 propios y 836 externos) en el ejercicio 2020, lo que supone un incremento global del 12%.
En 2021, conforme el perímetro de la Memoria, Gonvarri Industries dispone de 6.299 profesionales (5.632 propios y 667 externos), frente a los 5.925 profesionales (5.174 propios y 751 externos) en el ejercicio 2020, lo que supone un incremento del 6% de la plantilla.
En Gonvarri somos conscientes de que las personas son el principal activo, ya que contamos con excelentes profesionales en todas las áreas de negocio y países. Por ello, la atracción y retención del talento es un aspecto clave para la dirección de RRHH en sus distintas fases.
El modelo de Seguridad y Salud de Gonvarri Industries se basa en el principio de integración de la Seguridad en toda la organización, en el reparto de responsabilidades entre todos los miembros de la línea jerárquica, y teniendo en cuenta los aspectos de seguridad en todas las decisiones que se adopten, así como en todos los procesos y nuevos proyectos que se acometan.
Concepto de “Seguridad Compartida”
El éxito de Gonvarri se basa en su capacidad para identificar y satisfacer las necesidades de sus clientes, por lo que todas las compañías están certificadas en IATF 16949 (Auto) o ISO 9001 (Metal Structures y Material Handling).
Cercanía con el cliente
Gonvarri Industries promueve entre sus proveedores el cumplimiento de estándares relacionados con los derechos humanos y laborales, la salud y seguridad laboral de sus trabajadores, el respeto por el medio ambiente y el comportamiento ético. El proceso de compras se considera un “proceso clave” en Gonvarri por su elevado impacto económico.
En 2021 el gasto en total proveedores locales supuso el 67%.
Modelo de eficiencia
Acciones coordinadas por el Sistema de Gestión Integrado (SGI), que incluye: áreas de Seguridad y Salud, Medio Ambiente, Calidad, SPG/Lean Manufacturing y Procesos Clave, para reforzar la mejora continua.
Modelo de Innovación
En innovación, los drivers que han definido el camino a seguir, están orientados a la identificación de nuevas oportunidades de negocio sobre la base del conocimiento tecnológico y de las tendencias de mercado. En los siguientes apartados se resumen las principales iniciativas desarrolladas en línea con las prioridades estratégicas.
1.Modelo de innovación: El modelo de innovación enfocado al Market Intelligence.
2.Cultura de innovación: La innovación y la digitalización incorporados a la cultura de la Compañía como base fundamental de su identidad corporativa.
3.Innovación en producto: La orientación a nuevos productos, como base para la diversificación.
4.Innovación en proceso: La sostenibilidad como tendencia global, y la flexibilidad de procesos como vocación.
5.Innovación Gonvarri 4.0: El control de activos industriales como base de mejora para la operativa de planta.
Digital Workplace
En 2019 dio comienzo el proyecto “Digital WorkPlace” con el objetivo de adoptar la tecnología Microsoft y de ofrecer a los empleados las herramientas de trabajo de Office 365 para continuar avanzando en la transformación digital de la compañía.
En el tercer año del proyecto, 2021, se creó un área específica dentro de la organización que se llama “Digital Workplace”. Entre las actuaciones realizadas destacamos las siguientes:
Seguridad informática, procesos y protección de datos
Los sistemas y la organización IT son imprescindibles para aprovechar la ola más potente de la transformación digital.
En Gonvarri tenemos el convencimiento de que la información se ha convertido en un activo estratégico para la empresa y garantizar su seguridad es uno de los grandes retos del Grupo.
En el año 2021, para mejorar las políticas de seguridad se han llevado a cabo, entre otras, las siguientes acciones:
Contribución desde el corporativo
Una de las prioridades de Gonvarri Industries es apoyar el desarrollo local en las zonas donde tenemos presencia. Para ello, se han establecido convenios de colaboración con entidades sin ánimo de lucro con los que se desarrollan actividades corporativas y locales de diversa índole.
Contribución local
En 2021 la mayoría de las acciones están encaminadas a salud y deporte, educación y juventud, bienestar social y medio ambiente.
El programa de seguridad vial Emotional Driving nace a finales de 2014 con el objetivo de concienciar y motivar, tanto en la compañía, como en el conjunto de la sociedad, sobre la importancia de la seguridad vial.
Emotional Driving, un caso audiovisual
El caso presenta las diferentes técnicas de marketing, con sus correspondientes estrategias y tácticas.
Nueva campaña audiovisual “Alianzas”
Drive es el “Modelo de Gestión” que impulsa a Gonvarri Industries a cumplir sus objetivos de rentabilidad y crecimiento. Drive integra importantes retos ASG (ambientales, sociales y de gobierno) alineados con los ODS que más impactan en el negocio, en línea con su compromiso de creación de valor a largo plazo.
Para poder valorar su desempeño, se diseñan KPIs que permiten medir su evolución.
Por favor, gira tu móvil para navegar